- Inicio /
- Catálogo /
- Manuales /
- Certificados de Profesionalidad /
- Industria Alimentaria /
- UF1178 - Recepción y almacenamiento de la leche y otras materias primas
You have no obligation to purchase the product once you know the price. You can simply remove the item from your cart.
You have no obligation to purchase the product once you know the price. You can simply remove the item from your cart.
- Información del Producto
-
Información adicional
Editorial Editorial ELearning Idioma Español Páginas 630 Encuadernación Rústica ISBN 9788416424757 - Descripción
-
Detalles
INAE0109 QUESERÍA
MF0027_2: Recepción, almacenamiento y tratamientos previos de la leche
La finalidad de esta Unidad Formativa es enseñar a recepcionar las materias primas lácteas controlando su calidad, almacenar y conservar las materias primas atendiendo a las exigencias de los productos, y aplicar en la industria láctea las normas específicas de higiene y seguridad en el trabajo.
También a gestionar el flujo del proceso de recepción y los tratamientos previos de la leche, comprobar las limpiezas y el mantenimiento de uso o de primer nivel de las instalaciones, y distinguir los riesgos y las consecuencias sobre el medio ambiente derivados de la actividad, así como conducir las operaciones de recepción y los tratamientos previos de la leche desde paneles centrales o salas de control en las instalaciones automatizadas.
Para ello, en primer lugar se analizara la leche; su composición y características, el proceso de recepción de la leche y la recepción de materias auxiliares en las industrias lácteas.
Además, se estudiara el almacenamiento de la leche y otras materias primas, el control de proceso automatizado, y la prevención y protección de riesgos laborales.
Por último, se profundizara en la incidencia ambiental de la industria láctea.Tema 1. La leche; composición y características
1.1 La leche como materia prima; composición y características según especie de ganado.
1.2 Propiedades físico-químicas de la leche.
1.3 Composición bromatológica de la leche.
1.4 Microbiología de la leche.
1.5 Focos de contaminación. Condiciones favorables y adversas.
1.6 Alteraciones no deseadas por microorganismos, factores facilitadores.
1.7 Efectos del frío y el calor sobre la leche y sus propiedades.
Tema 2. Proceso de recepción de la leche
2.1 Requisitos higiénico-sanitarios de las instalaciones, maquinaria y utillaje utilizados para la manipulación y tratamiento de la leche.
2.2 Sistemas de transporte de la leche, requisitos y condicionantes.
2.3 Circuito de recepción de la leche en la industria láctea.
2.4 Elementos auxiliares; bombas y válvulas empleadas en la industria láctea.
2.5 Medición de la leche, toma de muestras y registro de cantidades.
2.6 Sistemas de depuración e higienización de la leche en la recepción; sistemas de filtración y separadores de aire.
2.7 Equipos y métodos rápidos de control de la leche.
2.8 Normas higiénicas y sistemas de autocontrol en la recepción de la leche.
Tema 3. Recepción de materias auxiliares en las industrias lácteas.
3.1 Principales productos auxiliares utilizados en las industrias lácteas; propiedades y características.
3.2 Operaciones y comprobaciones generales en recepción.
3.3 Normas higiénicas y sistemas de autocontrol en la recepción de productos.
3.4 Documentación de entrada y de salida.
3.5 Medición y pesaje de cantidades.
3.6 Otros controles.
3.7 Protección de las mercancías.
3.8 Análisis organolépticos y físico-químicos rutinarios de los productos.
Tema 4. Almacenamiento de la leche y otras materias primas
4.1 Características y clasificación de los tanques de almacenamiento de la leche.
4.2 Componentes y elementos de control de los tanques de almacenamiento de la leche.
4.3 Sistemas de almacenaje de materias primas. Tipos de almacén.
4.4 Aprovisionamiento de almacén: Tipos de stock, control y valoración de existencias.
4.5 Clasificación y codificación de mercancías.
4.6 Procedimientos y equipos de carga-descarga, transporte y manipulación internos.
4.7 Condiciones generales de conservación y ubicación en función del tipo de mercancías, señalización.
4.8 Documentación interna del control de almacén: Registros de entradas y salidas.
4.9 Aplicación de las TIC en la gestión de almacén.
4.10 Normas higiénicas y sistemas de autocontrol en el almacenamiento de productos.
Tema 5. Control de proceso automatizado en la recepción de leche y otras materias primas
5.1 Tipos de sistemas automatizados de procesos de recepción y almacenamiento.
5.2 Tipos de control: digital, analógico.
5.3 Funciones del operador.
5.4 Funcionamiento del sistema.
5.5 Obtención de datos y gráficas del funcionamiento.
5.6 Mantenimiento de primer nivel en el proceso de recepción de la leche.
Tema 6. Prevención y protección de riesgos laborales
6.1 Normativa aplicable al sector.
6.2 Evaluación de riesgos profesionales en los procesos de recepción y almacenamiento.
6.3 Medidas de prevención y protección; organización y dispositivos.
6.4 Derechos y deberes de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales.
6.5 Plan de prevención.
6.6 Plan de emergencia y evacuación.
Tema 7. Incidencia ambiental de la industria láctea.
7.1 Legislación ambiental aplicable a la recepción y almacenamiento de la leche y otras materias primas.
7.2 Metodologías para la reducción del consumo de los recursos. Ahorro y alternativas energéticas.
7.3 Descripción de los residuos generados en la producción de productos lácteos y sus efectos ambientales. Tipos de residuos.
7.4 Técnicas de recogida, clasificación y eliminación o vertido de residuos.
7.5 Concepto de: Reducción, Reutilización y Reciclado. Influencia en el medio ambiente. - Reseñas