- Inicio /
- Catálogo /
- Contenidos /
- Certificados de Profesionalidad /
- Servicios Socioculturales y a la Comunidad /
- SELECCIÓN ELABORACIÓN ADAPTACIÓN Y UTILIZACIÓN DE MATERIALES MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS EN FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO
You have no obligation to purchase the product once you know the price. You can simply remove the item from your cart.
You have no obligation to purchase the product once you know the price. You can simply remove the item from your cart.
- Información del Producto
-
Información adicional
Envio Scorm Si Horas 90 Tipo Scorm MULTISCORM - Descripción
-
Detalles
Tema 1. Diseño y elaboración de material didáctico impreso
1.1. Finalidad didáctica y criterios de selección de los materiales impresos
1.2. Características del diseño gráfico
1.3. Elementos del guión didáctico
1.4. Selección de materiales didácticos impresos en función de los objetivos a conseguir respetando la normativa sobre propiedad intelectual
1.5. Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el diseño y elaboración de material didáctico impresoTema 2. Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
2.1. Características y finalidad didáctica
2.2. Ubicación en el espacio
2.3. Recomendaciones de utilización
2.4. Diseño de un guión con la estructura de uso en una sesión formativaTema 3. Diseño y elaboración de materiales y presentaciones multimedia
3.1. El proyector multimedia
3.2. Presentación multimedia
3.3. Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el diseño y elaboración de una presentación multimediaTema 4. Utilización de la web como recurso didáctico
4.1. Internet
4.2. Criterios de selección de recursos didácticos a través de la webTema 5. Utilización de la pizarra digital interactiva
5.1. Componentes (ordenador proyector multimedia aplicación informática entre otros)
5.2. Características y finalidad didáctica
5.3. Herramientas (calibración escritura acceso a la aplicación informática entre otras)
5.4. Ubicación en el espacio
5.5. Recomendaciones de usoTema 6. Entorno virtual de aprendizaje
6.1. Plataforma/aula virtual: características y tipos
6.2. Utilización de herramientas para la comunicación virtual con finalidad educativa: foros chat correo etc
6.3. Recursos propios del entorno virtual de aprendizaje
6.4. Tareas y actividades su evaluación y registro de calificaciones
6.5. Elaboración de vídeos tutoriales y otros recursos con herramientas de diseño sencillas
6.6. Aplicaciones más frecuentes en la formación en línea - Reseñas