- Inicio /
- Catálogo /
- Contenidos /
- Certificados de Profesionalidad /
- Servicios Socioculturales y a la Comunidad /
- MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES EN EL DOMICILIO
You have no obligation to purchase the product once you know the price. You can simply remove the item from your cart.
You have no obligation to purchase the product once you know the price. You can simply remove the item from your cart.
- Información del Producto
-
Información adicional
Envio Scorm Si Horas 80 Tipo Scorm MULTISCORM - Descripción
-
Detalles
Tema 1. Psicología Básica Aplicada a la Atención Psicosocial Domiciliaria de Personas Dependientes.
1.1. Conceptos fundamentales
1.2. Ciclo vital conducta procesos cognitivos motivación emoción alteraciones. El proceso de envejecimiento enfermedad y convalecencia
1.3. Cambios bio-psico-sociales. Incidencias en la calidad de vida. Evolución del entorno socioafectivo y de la sexualidad de la persona mayor. Necesidades especiales de atención y apoyo integral. Calidad de vida apoyo y autodeterminación en la persona mayor. Conceptos fundamentales características y necesidades en enfermedad y convalecenciaTema 2. Relación Social de las Personas Mayores y Discapacitadas.
2.1. Características de la relación social de las personas dependientes. Habilidades sociales fundamentales
2.2. Dificultades de relación social. Situaciones conflictivas
2.3. Técnicas para favorecer la relación social. Actividades de acompañamiento y de relación social. Estrategias de intervención
2.4. Medios y recursos. Aplicaciones de las nuevas tecnologías asociacionismo recursos del entorno y vías de acceso a los mismosTema 3. Prestación de Orientación a la Persona Dependiente y sus Cuidadores Principales.
3.1. Técnicas e instrumentos de observación aplicados a las situaciones domiciliarias
3.2. La observación y el registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención
3.3. Instrumentos de observaciónTema 4. El Ambiente como Factor Favorecedor de la Autonomía Personal Comunicación y Relación Social.
4.1. Distribución y decoración de espacios
4.2. Uso de materiales domésticosTema 5. Elaboración de Estrategias de Intervención Psicosocial.
5.1. Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía psicosocial en situaciones cotidianas del domicilio
5.2. Técnicas procedimientos y estrategias de intervención
5.3. Técnicas de resolución de conflictos
5.4. Procedimientos y estrategias de modificación de conducta
5.5. Intervención de acompañamiento y apoyo en la relación social en la resolución de gestiones y en el entorno familiar
5.6. Disposición para la atención integral a las personas
5.7. Preferencia por las técnicas de humanización de la ayuda - Reseñas